domingo, 16 de abril de 2023

DDBD

¿Que es failover Clustering?

Un clúster de conmutación por error es un grupo de equipos independientes que trabajan juntos para aumentar la disponibilidad de los roles en clúster (anteriormente denominados aplicaciones). Los servidores agrupados (denominados nodos) están conectados mediante cables físicos y mediante software. Si se produce un error en uno o más de los nodos del clúster, otro nodo comienza a dar servicio.



¿Que es Real Aplication Clustering?

Real Application Clusters (RAC) permite ejecutar una sola base de datos en varios servidores para maximizar la disponibilidad , a la vez que se accede al almacenamiento compartido. 





¿Que es Database Mirroring?

El reflejo de bases de datos SQL Server es una técnica de recuperación de desastres y alta disponibilidad que involucra dos instancias SQL Server en la misma o en diferentes máquinas. Una instancia SQL Server actúa como una instancia primaria llamada la principal, mientras que la otra es una instancia reflejada llamada reflejo.




¿Que es Recopilación de Base de Datos?

Una replicación de base de datos es una técnica mediante la cual copiamos de forma exacta en otra ubicación una instancia de la base de datos. Se utiliza en entornos distribuidos de Sistemas de Gestión de Bases de Datos donde una sola base de datos tiene que ser utilizada y actualizada en varios lugares





¿Que es Log Shipping?

Log Shipping es una técnica de alta disponibilidad y recuperación de desastres que nos permitirá, restaurar una base de datos almacenada en otra instancia con el log de transacciones de la primera, de manera que siempre existan dos bases de datos, relativamente iguales, no confundir con Database Mirroring, ya que esa es una técnica distinta con características distintas.









martes, 7 de marzo de 2023

🖥

 



Los datos han ocupado un lugar fundamental en los últimos años en nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías han permitido una globalización basada en el dato en la que todo lo que ocurre en el mundo está interconectado. Mediante sencillas técnicas es posible extraer de ellos un valor que resultaba inimaginable hace tan sólo algunos años. Sin embargo, para poder hacer un uso correcto de los datos, es necesario disponer de una buena documentación, a través de un diccionario de datos. 

¿Que es un diccionario de base de datos?

Un diccionario de datos es una base de datos que almacena información sobre los elementos de datos, como los nombres de las variables medidas, sus tipos de datos, formatos, longitudes, descripciones de texto y otros detalles necesarios para entender los datos. 


  • Principios de los diccionarios de datos


  • Los diccionarios de datos están diseñados para facilitar la comprensión y proveer de sentido, por tanto deben documentar la existencia, el significado y el uso de cada elemento del conjunto y/o base de datos.
  • Los diccionarios de datos deben ser accesibles para todas las personas usuarias que ingresan y extraen datos.
  • Las personas responsables de los datos deben mantener actualizado el contenido del diccionario de datos, incluidas sus definiciones y sus valores.

Cuáles son las ventajas de utilizar un diccionario de datos?

Un diccionario de datos bien mantenido es una herramienta fundamental para garantizar la coherencia y la precisión de los datos en toda la organización, permitiendo a los usuarios comprender el significado y la finalidad de los datos. A continuación, se describen algunas de las principales ventajas de utilizar un diccionario de datos.

- Sirve como punto de referencia importante para cualquier persona que acceda a los datos o los analice.


- Ayuda a garantizar el cumplimiento de cualquier norma y reglamento de calidad de datos existente.


- Puede ayudar a garantizar la coherencia de los datos en toda la organización.


- Proporciona a los usuarios una estructura organizada, lo que aumenta la eficacia a la hora de trabajar con los datos.


- Puede reducir el riesgo de errores relacionados con la interpretación de los datos.


- Puede utilizarse como herramienta de gestión y organización de los datos.


- Puede proporcionar una visión general de todos los elementos almacenados en una base de datos, ayudando a los usuarios a identificar posibles problemas de precisión o coherencia.


- Permite a las organizaciones comprender mejor sus fuentes de datos, facilitando la toma de decisiones informadas.


- Mejora la comunicación entre el personal de TI y las partes interesadas de la empresa al proporcionar definiciones y descripciones explícitas de los elementos de datos.

¿Hay alguna desventaja en el uso de diccionario de datos?

Los diccionarios de datos ofrecen muchas ventajas a los usuarios, como la posibilidad de seguir los cambios, mejorar la calidad de los datos y reforzar la coherencia. Sin embargo, el uso de diccionarios de datos pasivos también puede presentar algunas desventajas. Uno de los inconvenientes es que su mantenimiento puede requerir un esfuerzo considerable, sobre todo si el conjunto de datos es extenso o se actualiza con frecuencia. En consecuencia, un diccionario de datos puede quedar obsoleto con el tiempo, lo que puede dar lugar a errores en el análisis de los datos.



lunes, 5 de diciembre de 2022

Normalización de base de datos


Descripción de la normalización


La normalización es el proceso de organizar los datos de una base de datos.

 Se incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas según reglas diseñadas tanto para proteger los datos como para hacer que la base de datos sea más flexible al eliminar la redundancia y las dependencias incoherentes.


Hay algunas reglas en la normalización de una base de datos. Cada regla se denomina "forma normal". Si se observa la primera regla, se dice que la base de datos está en "primera forma normal". Si se observan las tres primeras reglas, se considera que la base de datos está en "tercera forma normal". 



Otras formas de normalización

La cuarta forma normal, también llamada Forma normal de Boyce Codd (BCNF, Boyce Codd Normal Form), y la quinta forma normal existen, pero rara vez se consideran en un diseño real. Si no se aplican estas reglas, el diseño de la base de datos puede ser menos perfecto, pero no debería afectar a la funcionalidad.


Ejemplo 







miércoles, 12 de octubre de 2022

Algoritmos y su importancia





Un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin.


Tipos de algoritmos

Los tipos de algoritmos en programación se pueden clasificar en cuatro diferentes:
Algoritmos computacionales. En este tipo de algoritmos la resolución depende de un cálculo matemático por lo que puede ser resuelto por una computadora o calculadora.

Algoritmos no computacionales. Son aquellos algoritmos que no pueden ser resueltos por una computadora y necesitan de la intervención humana para ello.

Algoritmos cualitativos. En este tipo de algoritmo no se realizan cálculos numéricos para su resolución, sino secuencias lógicas o formales.

Algoritmos cuantitativos. Este tipo de algoritmo depende de un cálculo numérico para poder mostrar el output.

Importancia de los algoritmos

En nuestras vidas cotidianas, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Como por ejemplo: manuales de usuario e instrucciones que recibe un trabajador por parte de su jefe.


Elementos de los algoritmos




¿Qué es un diagrama de flujo?

El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo.

1. diagrama del flujo del proceso
2. diagrama de flujo de trabajo
3. diagrama de flujo de carriles
4. diagrama de flujo de datos


¿Qué es el pseudocódigo?

En la informática, el pseudocódigo es una forma de describir instrucciones lógicas que estructuralmente se asemeja a los lenguajes de programación. No obstante, el pseudocódigo se creó con el fin de que las personas puedan leer y escribir dichas instrucciones de forma sencilla.

Definiciones importantes

ProgramaUn programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica. El programa suele contar con una interfaz de usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación. Algunos ejemplos son la calculadora, el navegador de internet, un teclado en pantalla para el celular, etc.

Programación: La programación informática es el arte del proceso por el cual se limpia, codifica, traza y protege el código fuente de programas computacionales, en otras palabras, es indicarle a la computadora lo que tiene que hacer. 

 Programador: Los programadores informáticos son aquellos profesionales que desarrollan aplicaciones y programas informáticos, ya sea sirviéndose de las bases de un software existente o partiendo desde cero para crear una interfaz para los usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos.


Lenguaje de programaciónes un lenguaje de computadora que los programadores utilizan para comunicarse y para desarrollar programas de software, aplicaciones, páginas webs u otros conjuntos de instrucciones para que sean ejecutadas por las computadoras.











DDBD

¿Que es failover Clustering? Un clúster de conmutación por error es un grupo de equipos independientes que trabajan juntos para aumentar l...